Estudios de caso

Control de la podredumbre de las raíces

Share

Share | 04/20/2017

Chile es el quinto exportador mundial de nueces, con unas 30.000 hectáreas de nogales distribuidas en nueve regiones productoras. A pesar de ser un cultivo tradicional chileno, el aumento de la demanda mundial está empujando a nuevas plantaciones en zonas con condiciones menos ideales, como zonas con más humedad y suelos más pesados.

Esta expansión ha hecho que los cultivadores chilenos se enfrenten a un nuevo enemigo: la podredumbre de la raíz y de la corona, una infección fúngica causada por Phytophthora (PT). El PT representa la mayor causa de muerte de nogales en Chile.

Los daños en un árbol afectado son indicativos de una infección por PT.

DynamicWings, proveedor de servicios agronómicos en Chile, trabajó recientemente con un huerto de nogales situado en la región Metropolitana, al suroeste de Santiago. Captaron imágenes y datos de alta resolución utilizando un sensor multiespectral RedEdge de la serie MicaSense.

Comparación de hojas de árboles sanos (izquierda) y árboles afectados por PT (derecha).

Tras cartografiar la zona, visualizaron la capa del mapa de clorofila. Esta capa indica el nivel de contenido de clorofila en las hojas de los árboles, que suele ser una indicación directa de la salud y el nivel de estrés del cultivo. En este caso, el mapa de clorofila puso de manifiesto una variabilidad significativa en el campo, atribuida principalmente a un contenido excesivo de sal en el suelo en zonas específicas del huerto. Además, un grupo de árboles cerca de la esquina sureste del campo presentaba un estado de salud especialmente bajo. La exploración de esta zona confirmó la presencia no sólo de suelos de alta salinidad, sino también de marcas de enfermedad consistentes con la infección por PT.

La correlación de la información del Mapa de Clorofila con los datos de la capa del Modelo Digital de Superficie (MDS) proporcionó más pistas para encontrar la causa de este problema. La capa DSM, generada a partir de las imágenes tomadas por el sensor RedEdge, muestra la elevación del suelo y de los árboles. La esquina sureste del huerto se encuentra a menor altitud que el resto del campo. Como resultado, es probable que el agua se acumule aquí y sature el suelo, provocando una mayor susceptibilidad a la infección por TP.

Resulta que cerca de la zona afectada discurre un canal de riego. Este hecho, combinado con la inclinación del terreno, hizo que esta zona fuera propensa a las enfermedades fúngicas.

Imagen en color (izquierda) y foto (derecha) del canal de riego en la esquina sureste del huerto. Es probable que la acumulación de agua y humedad haya causado los problemas de PT en esta zona.

Con la ayuda de los resultados de este análisis, Dynamic Wings pudo hacer varias recomendaciones al agricultor, entre ellas revestir el canal de riego con plástico para evitar que el agua se filtrara en el suelo y realizar análisis de suelo más detallados. El uso de la información de RedEdge y Atlas proporcionó a Dynamic Wings los datos necesarios para realizar estas recomendaciones con mayor confianza y eficacia.

Suscripción al boletín de noticias

Inscríbase para recibir actualizaciones directamente en su buzón de entrada.