Estudios de caso

Cómo el sensor multiespectral y térmico integrado Altum ayuda a una empresa de agricultura de precisión a ampliar su negocio

Flydronair considera que las soluciones de sensores de primera calidad son cruciales para obtener datos de alta calidad, que utilizan en servicios de agricultura de precisión en toda Europa, y ahora para ampliar sus operaciones a escala mundial. La precisión de los datos multiespectrales ha ayudado a sus clientes a reducir el consumo de agua en un 90%, los insumos agrícolas en un 30% y aumentar la producción en un 20% de media.

Share

Share | 12/22/2022

Resumen del proyecto

Misiones: Control de los huertos frutales Salidas: NDVI, GLI, TGI, NDRE, térmico
Superficie: 60 ha Vuelos: 3 vuelos
Drone: DJI Matrice 300 Imágenes totales: N/A
Sensor: MicaSense serie Altum Precisión: ~3,4 cm GSD
PPK/RTK: RTK Software de procesamiento: Agisoft Metashape, PIX4Dfields, DJI Terra
Localización: Sevilla, España Datos proporcionados por:Flydronair – Pedro Lucas

Con sede en Valencia (España), Flydronair es un proveedor de datos y servicios de agricultura de precisión para clientes que cultivan frutas, arroz, cereales y viñedos. Los expertos de la empresa utilizan datos multiespectrales y RGB obtenidos mediante drones para realizar análisis avanzados de seguimiento de los cultivos y mejorar la eficiencia, desde el uso de la tierra hasta los insumos agrícolas.

Los datos analizados suelen importarse a la maquinaria agrícola y aplicarse a la agricultura de precisión para optimizar y mejorar la calidad y la productividad del suelo, así como a intervenciones específicas como la pulverización y el tratamiento de cultivos a nivel de planta.

Un cliente de Sevilla (España) encargó a Flydronair que cartografiara sus huertos frutales para evaluar las deficiencias de nutrientes, identificar el estrés hídrico, crear previsiones de cosecha y sugerir mejoras que pudieran ayudarles a reducir los costes de explotación. Para este cultivo, el agrónomo del cliente determinó que la frecuencia de vuelo del dron debía ser cada 40 días.

A partir de los análisis avanzados de los datos multiespectrales de alta resolución captados por el sensor Altum de la serie MicaSense, el cliente descubrió una plaga en la parte baja de su huerto. Una vez detectada, los técnicos de campo pudieron analizar la plaga y decidir una línea de actuación. Los datos multiespectrales ayudaron además al cliente a predecir la propagación de la plaga, lo que le permitió planificar y erradicar estratégicamente la enfermedad.

El DJI Matrice 300 con el sensor Altum de la serie MicaSense.

Desafío: Coherencia del proyecto a largo plazo y soluciones simplificadas para el cliente

Flydronair ofrece a sus clientes un paquete anual con análisis técnicos, informes, opciones de tratamiento, asesoramiento y visualización de datos. Este modelo de negocio requiere una captura de datos de alta calidad, coherente y fiable de cada vuelo en las instalaciones de cada cliente, y a su vez significa que cada vuelo debe realizarse de forma óptima, sin necesidad de repetir las misiones y evitando los tiempos de inactividad debidos a fallos de los sensores.

Flydronair lleva casi dos años trabajando en esta explotación concreta de Sevilla, con la perspectiva de que se le renueve el contrato.

La mayoría de los clientes, como el de Sevilla, no tienen interés en los índices de vegetación ni en los resultados de datos especializados, sino que requieren un informe completo con análisis de datos, visualizaciones y asesoramiento sobre tratamientos. Ofrecer soluciones tan simplificadas a los clientes exige más tiempo para analizar y presentar los datos y menos tiempo sobre el terreno para capturarlos. Se necesita un sensor de calidad que capture datos precisos y produzca resultados fiables y repetibles para realizar comparaciones directas.

Solución: Sensor multiespectral fiable y de alta calidad para análisis avanzados

Para capturar de forma fiable los datos multiespectrales de alta calidad necesarios para los análisis avanzados en agricultura de precisión, Flydronair eligió el sensor Altum de la serie MicaSense.

A la hora de seleccionar un sensor o cualquier solución, Pedro Lucas, Director General de Flydronair, afirma que “todo se reduce a cómo son los datos”. Lucas y su equipo seleccionaron el sensor Altum por su alta calidad y buena resolución, su facilidad de uso “incluso a nivel de software” y la relación calidad-precio del sensor, que Lucas describió como “inmejorable”. El sensor térmico de infrarrojos era un extra que lo convertía en un sensor completo con capacidad para mejorar los análisis de datos.

Flydronair también dispone de otras cámaras multiespectrales, incluido un dron DJI P4 Multispectral, pero no tienen la misma precisión que el sensor Altum, ni siquiera comparable, explica Lucas.

El sensor térmico integrado y las cinco bandas multiespectrales del Altum lo han convertido en el caballo de batalla de la empresa. Ahora suelen utilizarlo 3 días a la semana. La integración de imágenes térmicas en el sensor también les ahorra vuelos adicionales al no necesitar un sensor aparte.

Para su cliente sevillano, Flydronair cartografió los huertos frutales con su DJI Matrice 300 y la cámara Altum de la serie MicaSense.

En la explotación sevillana, Flydronair utilizó el sensor Altum para detectar con precisión una plaga en una fase temprana, lo que permitió a su cliente tomar medidas correctivas a tiempo.

A partir de estos datos, Flydronair elaboró mapas NDVI, GLI, TGI, NDRE y térmicos con una distancia entre ejes de aproximadamente 3,4 cm. A partir de estos datos de alta precisión, pudieron identificar una plaga en la parte baja del huerto del cliente, predecir su propagación y ayudar al cliente a erradicarla estratégica y rápidamente antes de que la plaga causara daños costosos.

Unos datos multiespectrales precisos como éstos, afirma Lucas, ayudan a sus clientes a reducir el consumo de agua en un 90%, los insumos agrícolas (pesticidas, fertilizantes, estimulantes) en un 30% y a mejorar el rendimiento de la producción en un 20% de media.

RTK ayudó a la empresa a lograr una precisión de los datos espaciales de hasta 3,4 cm GSD.

Resultado: Reputación consolidada, crecimiento empresarial y escalabilidad operativa.

En los dos últimos años, los datos multiespectrales avanzados han permitido al cliente sevillano de Flydronair aumentar la producción de sus cultivos en un 20% en la misma superficie de terreno, al tiempo que reducían sus costes y agilizaban la toma de decisiones. Las plantas con estrés hídrico y las zonas con deficiencias nutricionales también se identificaron fácilmente, se priorizaron y se trataron a tiempo para evitar daños y pérdidas.

La fiabilidad de Flydronair, ayudada por el uso de sensores de alta calidad como el Altum, garantiza la satisfacción del cliente y la renovación continua de los contratos, como cuando su cliente de Sevilla renovó su contrato para 2023.

Los datos multiespectrales de alta calidad que recopila la empresa también ayudan a construir y mejorar su base de datos a largo plazo, creada a lo largo de varios años. La base de datos contiene todos los tipos de deficiencias, estrés hídrico y cómo se manifiestan en cada cultivo. Flydronair utiliza esta base de datos como herramienta comercial y diferenciadora para la comparación de datos con el fin de obtener diagnósticos aún más rápidos y precisos para los clientes.

Los drones para datos y tratamiento de cultivos son especialmente útiles para viñedos y arrozales, ya que no se recorre el terreno entre la plantación y la cosecha. Como resultado, el uso de drones puede aumentar la producción de los cultivos una media del 20%.

Flydronair también trabaja con fabricantes de productos para el tratamiento aéreo de cultivos, basándose en los datos y conocimientos que obtienen de su trabajo con los clientes. Cuanto más precisos sean estos datos, más exactos y rápidos serán el diagnóstico y el tratamiento.

El equipo también aplica sus avanzados conocimientos y flujos de trabajo de análisis multiespectral a ámbitos relacionados, como la gestión de campos deportivos y la reforestación, que requieren una cuidadosa gestión y supervisión del agua.

Después de haber afirmado su experiencia y fiabilidad en España y Europa, respaldada por la confianza en sus opciones de sensores, Flydronair está en proceso de ampliar sus operaciones a América Latina.

Conclusión

“Si trabajas con drones, tienes que familiarizarte con las tecnologías y los conocimientos especializados para seleccionar las mejores soluciones”, dice Lucas. “Los sensores MicaSense de AgEagle son bien conocidos y ofrecen una excelente calidad de datos”.

La producción de alimentos es una necesidad perpetua, afirma Lucas, y los datos de alta calidad obtenidos con drones y su tratamiento son cruciales para el éxito de la agricultura.

Suscripción al boletín de noticias

Inscríbase para recibir actualizaciones directamente en su buzón de entrada.